información sobre el Ozono

¿Qué es el Ozono?

El ozono es una molécula que consta de tres átomos de oxígeno con una carga eléctrica negativa. Esta sustancia es muy inestable y tiene una vida media corta. Este hecho supone que vuelva a su estado original (Oxigeno O2) tras un periodo corto de tiempo.

Una molécula de ozono no es más que una molécula de oxígeno que ha recibido un átomo de oxígeno adicional por alto voltaje eléctrico.

¿Cómo se genera el Ozono?

El ozono se produce naturalmente a través algunas reacciones químicas. El ejemplo con el que quizás estemos más relacionados es la capa de ozono, en la que el ozono es producido por los rayos ultravioleta que derivan del sol.

El ozono también se forma durante las tormentas eléctricas, como resultado de los altos voltajes involucrados. Sin embargo, el proceso menos conocido por el que se puede generar Ozono, es producirlo artificialmente, por lo que puede usarse para tratamiento del aire y agua.

Los generadores de ozono pueden crear ozono artificialmente mediante voltajes muy altos o mediante luz ultravioleta.

Una de las muchas ventajas de los generadores es que estos lo generan en el mismo lugar dónde se necesite aplicar, y se aplica al instante, generalmente de manera totalmente automática, además no generan residuos.

¿Cómo se comporta el Ozono?

El ozono actúa según el principio de oxidación. Cuando una molécula de ozono (O3) cargada de forma electrostática se pone en contacto con algo oxidable, la carga de la molécula de Ozono fluye directamente. Esto ocurre porque el ozono es muy inestable y vuelve a su forma original, oxígeno (O2).

El ozono puede oxidar cualquier material, aunque es su efecto en los olores y microorganismos como virus, hongos y bacterias lo que beneficia su uso. Es la partícula de oxígeno extra se separa de la de ozono y se une con el otro material provocando su oxidación. En el final de este proceso el oxígeno queda limpio y estable.

¿Qué beneficios tiene el Ozono?

El ozono es uno de los oxidantes más eficaces conocidos. Se puede utilizar para desinfectar mediante la oxidación, diferentes tipos de microorganismos como virus, hongos y bacterias, así mismo eliminar malos olores, que estos microorganismos pueda causar.

Como resultado de esta reacción-oxidación, el ozono puede aplicarse y ser útil en amplias áreas y con diferentes propósitos. Entre ellas está la desinfección del aire, así como el tratamiento de aguas residuales, también en la purificación del agua potable.

¿Una vez generado, cuál es la vida del Ozono?

Como el ozono es producido en el mismo lugar que se necesita para la purificación del aire y/o agua y teniendo en cuenta su corta vida.

La vida media del ozono en el aire es aproximadamente de 30 minutos, aunque esto depende de varios factures, como la temperatura, pH. Normalmente la concentración de Ozono se reduce a la mitad cada media hora.

Por ejemplo, un equipo que genere 16g O3, la concentración de Ozono se reducirá como sigue la secuencia: 16; 8; 4; 2; 1. En la práctica el ozono permanece menos tiempo debido factores que pueden influir su vida.